Inicio de sesión
logo gov.co
17 AGOSTO DE 2016
Alcaldía de
Tauramena
Tauramena Nos Une
    Alcaldía de Tauramena / Conectividad / Instancias de Participación Ciudadana
    Instancias de Participación Ciudadana
    Consejo Municipal de Planeación
     
    ¿Qué hacemos?
     
    El Consejo Territorial de Planeación es el espacio público de concertación permanente de la sociedad civil, creado en la Constitución de 1991. Busca que la sociedad civil colombiana se transforme a sí misma y participe activamente en la definición del futuro deseado y en la planeación participante del desarrollo humano sostenible de la totalidad de sus miembros, en todos los campos de la vida. Establece y perfecciona las bases de la democracia participativa.
     
    Ser consejero de planeación es:
     
    • Entender y actuar bajo el principio de que el presente y el futuro son responsabilidad de todas y todos y se construye colectivamente.
    • Colocar el interés público y general por encima del interés individual y particular.
    • Fomentar orgánicamente y con la sociedad la construcción de los planes de desarrollo ciudadanos o “trochas ciudadanas”, que permitan la auténtica gobernabilidad popular o control de los elegidos por los electores.
     
    Responsable
     
     
    Miembros
     
     
    Datos de contacto
     
    Teléfono: 
     
    Consejo Municipal de Política Social DE TAURAMENA
     
    ¿Qué hacemos?
     
    El Consejo Municipal de Política Social es una instancia de coordinación interinstitucional o intersectorial para la definición, concertación y evaluación de la política social, orientada a mejorar la calidad de vida de los habitantes del Municipio de Tauramena Casanare.
     
    Responsable
     
    El CPS es presidido por el Alcalde Municipal de manera indelegable
     
    Miembros
     
    • El Alcalde Municipal, quien lo presidirá de manera indelegable.
    • Presidente del Concejo Municipal o su delegado.
    • Director de Núcleo Desarrollo Educativo.
    • Gerente de la E.S.E Municipal.
    • Secretaría de Gobierno.
    • Director de Planeación.
    • Juez Promiscuo Municipal.
    • Comandante de Policía.
    • Policía de Infancia y Adolescencia.
    • Comisario de Familia.
    • Inspector de Policía.
    • Personero Municipal.
    • Coordinadora del Centro Zonal del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar
    • Coordinador Programa Familias en Acción.
    • Psicólogo de la comisaría de familia.
    • Representantes de Red Juntos.
    • Representante Enlace Municipal.
    • Representante Hogares Comunitarios.
    • Personeros Estudiantiles de los diferentes Establecimientos Educativos.
    • Rectores de diferentes Es​tablecimientos Educativos.
    • Registrador del Estado civil Municipal.
    • Representante de Juntas de Acción Comunal.
    • Representante del Programa Adulto Mayor.
    • Representante de atención integral a la Población Desplazada.
    • Representante del programa ludotecas naves.
    • Secretario de Salud.
     
    Datos de contacto
     
    Teléfono: 

    ​​
     
    Juntas de Acción Comunal
     
    ¿Qué hacemos?
     
    Las Juntas de Acción Comunal son organizaciones civiles que propenden por la participación ciudadana en el manejo de sus comunidades.
     
    Sirven como medio de interlocución con los gobiernos nacional, departamental y municipal y buscan la creación de espacios de participación que ayuden al desarrollo en barrios, corregimientos y veredas. Con ellas, los alcaldes también pueden fijar el plan de desarrollo, concertar proyectos y vigilar su ejecución.
     
    Responsable
     
    Presidente ASOJUNTAS
     
    Miembros
     
     
    Datos de contacto
     
    Teléfono: