logo republica de colombia
Escudo de la república de colombia Escudo de la alcaldía de Tauramena

Alcaldía Municipal de Tauramena, Casanare

Administrar Sitio

Plan de Desarrollo 2024 - 2027


Dimensión Estratég​​ica 1:​ TAURAMENA ES INVERSIÓN SOCIAL INCLUYENTE

Impulsa un ciclo virtuoso de inversión social en áreas como educación, salud, cultura, deporte y recreación, inclusión social, vivienda, ciudad y territorio, que abarca aspectos como agua potable, saneamiento básico, y el sector de minas y energía, incluyendo gas y energía renovable y convencional. ​


Dimensión Estratég​​ica 2: TAURAMENA ES ORDENAMIENTO TERRITOR​IAL, SOSTENIBILIDAD Y DESARROLLO ECONOMICO


Promueve la responsabilidad social con el ambiente, la producción agropecuaria y la industria, turismo y comercio. Serán apoyadas las iniciativas por preservar los recursos naturales suelo, agua, aire, fauna y flora, como oferta de servicios ecosistémicos, bosques como espacio ecoturístico, bancos de biodiversidad, recarga acuífera o captura de carbono. 


Dimensión Estratég​​ica 3: TAURAMENA ES CONECTIVIDAD TERRITORIAL PARA EL DESARROLLO

Fortalece la conectividad vial y digital, impulsar el acceso y uso de las TIC y promover la gestión del riesgo para impulsar el desarrollo integral de Tauramena.​
Dimensión Estratég​​ica 4:​ TAURAMENA ES CONFIANZA INSTITUCIONAL Y GOBERNABILIDAD

Promueve los sectores de gobierno territorial, justicia y derecho, información estadística y Tecnologías de la Información y las comunicaciones TICS.

​​
Objetivos Institucionales

1. Lograr el cumplimiento del 85% de las metas de producto determinadas en el plan de desarrollo municipal programadas para cada vigencia fiscal.

2. Garantizar en un 100% el índice de sostenibilidad financiera para cada vigencia fiscal.

3. Mantener el nivel de satisfacción de los usuarios que utilicen los diferentes servicios de la Alcaldía para cada vigencia fiscal.

4. Fortalecer la gestión del conocimiento del Talento Humano que labora en la planta global de la alcaldía municipal de Tauramena para cada vigencia fiscal.

5. Aumentar en un 2% la eficacia de los procesos del Sistema Integrado de Gestión para cada vigencia fiscal.

6. Disminuir al 0% el índice de accidentalidad ocasionado por incidentes y accidentes laborales en cada vigencia fiscal.

7. Lograr el cumplimiento del 85% de los programas ambientales en cada vigencia fiscal.

8. Garantizar las acciones oportunas en la defensa jurídica del municipio para cada vigencia fiscal. 


Funciones Generales de la Alcadía

Al Municipio como entidad fundamental de la división política administrativa del Estado le corresponde:

1. Administrar los asuntos municipales y prestar los servicios públicos que determine la Ley.

2. Ordenar el desarrollo de su territorio y construir las obras que demande el progreso local.

3. Promover la participación comunitaria, el mejoramiento social y la cultural de sus habitantes.

4. Planificar el desarrollo económico, social y ambiental de su territorio de conformidad con la ley en coordinación con otras entidades.

5. Solucionar las necesidades insatisfechas de salud, educación, saneamiento, ambiental, agua potable, servicios públicos domiciliarios, vivienda, recreación y deporte con especial énfasis en la niñez, la mujer, la tercera edad y los sectores discapacitados, directamente y en concurrencia, complementariedad y coordinación con las demás entidades territoriales y la Nación en los términos que defina la ley.​

6. Pr​omover el mejoramiento económico y social de los habitantes del respectivo municipio.​

7. Cumplir las demás funciones que le asigne la constitución y las leyes. Las funciones se describen en el Manual de Funciones discriminado por cargos.

​Ob​jetivos y Funciones

Volver arriba